
Nuestra empresa desarrolla sus principios sobre los pilares de las siguientes políticas las cuales serán de aplicación a todas las tripulaciones y personal de tierra de la empresa.
POLITICAS DE LA EMPRESA

POLITICA DE SEGURIDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Asumimos el compromiso de brindar un servicio eficiente sin comprometer los niveles de seguridad, con el firme objetivo de garantizar una navegación segura en preservación de la vida humana, la carga, los bienes y la protección del medio ambiente acuático, cumpliendo con las normas vigentes y teniendo en miras:
•La capacitación de nuestro personal.
•La elaboración de planes para alcanzar la seguridad máxima a bordo y al entorno, previniendo accidentes, daños o contaminación.
•Alcanzando el nivel de gestión mas elevado en las actividades que desarrollamos, manteniendo el aseguramiento de las condiciones de seguridad y la protección del medio ambiente.

POLITICA DE FUMAR
A causa de los antecedentes y los riesgos que el fumar puede causar, adoptamos una Política de Fumar, acorde a la Ley Nª 26,687, la cual establece:
•Prohibir fumar a bordo de las embarcaciones, a todas las personas que en ella embarquen o cualquier otra persona que deba desarrollas, o no, alguna tarea a bordo, permitiendo solo fumar en lugares abiertos y en sectores designados.
•Prohibir fumar en las oficinas de la empresa en donde convivan fumadores y no fumadores y en los lugares destinados a archivo y deposito de materiales en general

POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS
Hemos determinado que tanto el alcoholismo y la drogadicción son perjuicios que atentan contra la sociedad y la familia.
Para evitar los riesgos señalados, según la Ley Nº 24.788 “Ley Nacional de Lucha Contra el Alcoholismo” y la Ley Nº 23.737 “Ley sobre Tenencia y Trafico de Estupefacientes” disponemos los siguientes aspectos:
•Prohibir el uso inadecuado de drogas autorizadas con fines médicos y el uso, tenencia, distribución o venta de drogas ilícitas o bebidas alcohólicas.
•Capacitar y educar al personal con todo lo relacionado al uso indebido de alcohol y drogas.
•Prohibir la distribución o venta de bebidas alcohólicas en las instalaciones de la empresa.